Han estado solicitando un documento que acredite la baja de Clave CURP.
Dando como fundamento la validación del acta de defunción, corroborando que es el hecho es verídico.
Fallecimiento.
Una situación muy lamentable es el fallecimiento de una persona de las causas que sean.
El cese de un individuo genera un cambio sin precedente entre sus familiares.
Teniendo en cuenta que podrían haber beneficiarios en diversos servicios como seguros de vida o pensión.
Baja de Curp.
El documento de baja de CURP es solicitado por dependencias de la Administración Pública e Instituciones privadas.
Requieren este trámite para otorgar el servicio a los beneficiarios, por ejemplo, seguros de vida, retiro de fondos de pensión, etc.

Los familiares podrán solicitar la baja de CURP presentado algunos de los documentos que se citan a continuación:
Documentos Necesarios.
Para el caso de una persona nacionalidad mexicana necesita:
- Acta de Defunción,
- Documento con que se tramitó la CURP, pudiendo ser:
- Acta de nacimiento.
- Certificado de nacionalidad mexicana (siempre y cuando no exista un acta de nacimiento).
- Carta de naturalización.
Identificaciones.
- Credencial para votar.
- Cédula de identidad.
- Cartilla del Servicio Militar Nacional.
- Cédula profesional.
- Pasaporte.
- Certificado de estudios.
- Credencial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Credencial del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
En Original y Copia.
Para extranjeros.
Para el caso de una persona de Nacionalidad Extranjera diferente a la mexicana:
Se deberá presentar el Acta de Defunción, así como cualquiera de los siguientes documentos:
- Documento Migratorio, expedido por el Instituto Nacional de Migración (INM)
- Visa Diplomática D1
- Visas Oficiales O1 Y O4
- Visas de Servicios S1 Y S2
- Original y Copia.
Nota: El trámite deberá realizarse ante el Instituto Nacional de Migración (INM).
Costo del Tramite.
El tramite es gratuito, no tiene precio, hay que presentar los documentos solicitados para lograrlo.
Donde Solicitarlo.
Es necesario acudir a alguno de los módulos de atención mas cercano a tu domicilio para hacerlo presencial.
En caso de haber una restricción de Pandemia por parte de la Secretaria de Salud se buscaran mecanismos y manera de realizarlo en línea.
Aplicando las medidas de seguridad necesarias se hará saber mediante comunicado.
Esto es parte de los sistema de seguridad e identificación de la población en la República Mexicana que dirige la Renapo.
Para conseguir tener un orden y viabilidad jurídica en todo lo que requiera identificar a una persona.
Es muy necesario tener estos documentos en orden, para que sepan llegar y ver a que sitancia les queda ena oficina visiten http://app.sct.gob.mx/sibuac_internet/ControllerUI?action=cmdEscogeRuta para que les de una ruta para llegar y no se lo pierdan
ResponderBorrarPrimero todo un show para que quedará bien la Curp, ahora varias situaciones para darla de baja porque no coincide el nombre por una letra.
ResponderBorrarsolo sigan los pasos que se indican y asi puedan enocntrar y consultar curp gratis es algo de paciencia nada mas
ResponderBorrarHola que tal, buena información, a veces necesitamos estos trámites y no sabes bien como y donde sacarlos, en lo particular me ha tocado hacerlo con la CURP genérica, y pues no sabia mucho en principio. Saludos.
ResponderBorrar